La entrada en vigor hace un año de la nueva normativa valenciana de viviendas turísticas ha supuesto un punto de inflexión para el sector. Gracias a ella, se ha fortalecido el control sobre los alojamientos ilegales, se han intensificado las inspecciones y se han puesto las bases para un modelo de turismo más sostenible, seguro y legal.
Desde ApturCV, valoramos positivamente el esfuerzo de la Consellería de Turismo, dirigida por Marián Cano, para dar seguridad jurídica a los gestores legales y perseguir el intrusismo que tanto daño hace al sector. Según datos recientes, más de 20.000 viviendas sin licencia han cesado su actividad durante el primer año de aplicación de la norma.
“Celebramos que se refuerce la inspección y se depure el mercado, pero alertamos de que algunos Ayuntamientos están utilizando esta normativa con fines partidistas y restrictivos, vulnerando la legalidad”, advierte la asociación.
Preocupación por el uso arbitrario de la norma en algunos municipios
ApturCV denuncia que algunos consistorios están utilizando las nuevas competencias que otorga la norma para bloquear de forma discrecional el desarrollo de la actividad turística legal. En vez de aplicar criterios técnicos y objetivos, en algunos municipios se están impulsando ordenanzas sin diálogo con el sector, discriminando a las viviendas de uso turístico frente a otros modelos de alojamiento.
Este es el caso del Ayuntamiento de València, donde la Modificación del PGOU plantea restricciones que no afectan a hoteles, hostales o pensiones, pero sí penalizan a las VUTs legales, vulnerando principios como la igualdad de trato, la libertad de establecimiento o la unidad de mercado.
Un sector profesionalizado, con impacto real en la economía
La vivienda turística legal no es economía sumergida ni alojamiento informal. Es una actividad regulada, que genera empleo, paga impuestos y contribuye al desarrollo de la economía local. En València, según datos de la consultora inAtlas, las VUTs generaron en 2024:
-
831 millones de euros de impacto económico
-
Más de 4.000 empleos directos e indirectos
Restringir esta actividad de forma indiscriminada pondría en peligro a empresas, autónomos y a miles de familias que dependen de esta forma de alojamiento legal y profesional.
Lo que no soluciona la norma… y lo que sí necesitamos
ApturCV recuerda que la vivienda turística representa solo el 1,7 % del total de viviendas en la Comunitat Valenciana, y que los verdaderos problemas de acceso a la vivienda, la convivencia o la saturación turística no pueden resolverse señalando al eslabón más controlado y legal del sistema.
Lo que sí urge es:
-
Reforzar las inspecciones a los operadores ilegales
-
Aplicar medidas proporcionadas y técnicas en zonas saturadas
-
Promover la convivencia vecinal sin criminalizar al turismo
-
Impulsar ordenanzas basadas en datos y no en ideologías
Diálogo, consenso y propuestas
Desde ApturCV hemos participado activamente en la elaboración de la normativa autonómica. Apostamos por un modelo de turismo:
-
Legal
-
Sostenible
-
Profesionalizado
-
Compatible con la vida de los barrios
Pero este compromiso debe ser recíproco por parte de las administraciones locales, a las que pedimos que dejen de lado decisiones partidistas y apuesten por el diálogo y el consenso con los agentes del sector.
“Nos hemos cansado de hacer propuestas a un Ayuntamiento cerrado en banda. Vamos a luchar por la seguridad jurídica de nuestra actividad, por el empleo que genera y por un turismo de calidad para todos”, señala Silvia Blasco Benito, presidenta de ApturCV.
Regular con equilibrio, no prohibir
La regulación es necesaria. Pero debe ser técnica, justa y consensuada. La prohibición indiscriminada solo abre la puerta al aumento del fraude, la desaparición de oferta legal y la pérdida de competitividad de nuestros destinos frente a otros países europeos.
Las Viviendas de Uso Turístico legales son parte de la solución, no del problema.
¿Quieres saber más sobre cómo se regula el turismo responsable en la Comunidad Valenciana?
Descubre nuestros recursos y guías en www.aptur.org
Si eres propietario o gestor, únete a ApturCV y defiende el turismo legal y profesional.
Hazte socio de ApturCV