APTUR CV Asociación Viviendas Turísticas
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Junta Directiva
    • Historia
    • Club Proveedor
    • Ventajas
    • Área Asociados
    • Noticias
    • Transparencia
    • Consejos para viajeros
  • Cómo Asociarte
    • Asociados
    • Afiliados
    • Intranet Asociados
  • Nuestro Sector
  • Hola CV
  • Formación
  • Contacto
Acceso Asociados
No Result
View All Result
ApturCV | Asociación de Viviendas Turísticas de la Comunidad Valenciana
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Junta Directiva
    • Historia
    • Club Proveedor
    • Ventajas
    • Área Asociados
    • Noticias
    • Transparencia
    • Consejos para viajeros
  • Cómo Asociarte
    • Asociados
    • Afiliados
    • Intranet Asociados
  • Nuestro Sector
  • Hola CV
  • Formación
  • Contacto
No Result
View All Result
ApturCV | Asociación de Viviendas Turísticas de la Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
Home Apartamentos turísticos

APTUR participa en la Comisión de Intrusismo del sector turístico de la Comunidad Valenciana

by APTUR CV
7 años ago
0 0

APTUR EN LA  COMISION INTRUSISMO SECTOR TURISTICO COMUNIDAD VALENCIANA- CELEBRADO EL 14/11/18 EN CDT VALENCIA

Colomer: “Tras las medidas adoptadas por la Generalitat, 21 plataformas de comercialización turística ya incluyen el número de registro”

14/11/2018
  • El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha presidido la reunión de trabajo de la Comisión de Intrusismo de la Comunitat en el CdT de València
  • Han participado por primera vez en la Comisión, FEVITUR,  la Asociación de Empresarios Alcalà-Alcossebre y AVACU, que han presentado sus campañas de lucha contra el intrusismo
  • Francesc Colomer destaca que durante 2018 han aflorado 15.775 viviendas clandestinas en la Comunitat Valenciana

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha presidido esta mañana la Comisión sobre el Intrusismo en el sector turístico que se ha celebrado en el CdT de Valencia.

Tras este encuentro, ha resaltado que “tras las medidas adoptadas por Turisme Comunitat Valenciana, un total de 21 plataformas de comercialización turística ya incluyen el número de registro, tal como marca nuestra normativa”.

En este sentido, durante la Comisión de Intrusismo, Colomer ha recordado que “desde el departamento de Turisme hemos abierto hasta la fecha un total de 33 expedientes sancionadores a diversas plataformas que comercializan, a través de Internet, apartamentos turísticos sin solicitar a sus propietarios el número de registro que garantiza que operan con todas las garantías legales”, y ha añadido que “de estos 33 expedientes, 26 ya están finalizados y siete se encuentran todavía en tramitación”.

Asimismo, Colomer ha explicado que “de los 26 expedientes sancionadores a plataformas comercializadoras que han finalizado, 21 se han cerrado porque la plataforma en cuestión ha subsanado y ya incluye el número de registro de las viviendas de uso turístico en sus páginas web, lo que supone un dato muy positivo para poner en valor la labor pedagógica que se sigue desde este departamento”.

Al mismo tiempo, el responsable de Turisme ha recordado que también “hemos tenido que afrontar tres recursos en sede judicial propiciados por las propias plataformas, y los tribunales nos han dado la razón desestimando dos de ellos, en el caso de Rentalia y Homeaway, y estamos a la espera de que se revuelva el tercero”.

En esta línea, Francesc Colomer ha resaltado que “21 plataformas comercializadoras, que son los verdaderos gigantes que operan a través de internet, han cambiado su forma de operar y han admitido la prescripción que indica nuestra Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad de incluir el número de registro en sus páginas web, asumiendo que deben virar hacia la calidad y transparencia que nuestra legislación les reclamaba”.

Asimismo, ha hecho hincapié en que “vamos a continuar trabajando en esta línea, con cero impunidad a quienes no cumplan” y ha añadido que “desde esta administración autonómica no nos hemos puesto de perfil, hemos luchado contra el intrusismo con todas las armas, hemos llegado a los tribunales, hemos ganado y vamos a continuar luchando”. En este sentido, ha señalado que “nuestra intención es mantener siempre expedientes sancionadores abiertos, hasta conseguir que todos concluyan por subsanación”.

Campañas contra el intrusismo en la oferta de alojamiento turístico

Por otra parte, el secretario autonómico de Turismo ha remarcado que “en la Comisión de Intrusismo de hoy también han estado presentes para presentar sus campañas de sensibilización, concienciación y lucha contra el intrusismo las tres asociaciones que las han puesto en marcha gracias a la orden de ayudas impulsada por Turisme: FEVITUR, la Asociación de Empresarios Alcalà-Alcossebre y AVACU”.

Cabe destacar que Turisme Comunitat valenciana ha invertido un total de 178.000 euros en las tres campañas a través de una orden de ayudas dirigidas a la realización de campañas de sensibilización, concienciación y lucha contra el intrusismo en la oferta de alojamiento turístico de la Comunitat Valenciana

Colomer ha querido destacar que “esta iniciativa, pionera a nivel nacional, se enmarca en nuestra apuesta por la lucha contra el intrusismo y por la gobernanza colaborativa”.

Además, el responsable de Turisme  ha querido hacer hincapié en que “hemos planteado estas campañas en positivo, dando a conocer lo que significa desde el punto de vista del turista elegir la opción de la legalidad y de la calidad”.

Afloran 15.775 viviendas clandestinas durante 2018

Durante la Comisión de Intrusismo se han analizado las actuaciones realizadas en 2018 para luchar contra el intrusismo y se ha anunciado el plan de trabajo para 2019.

Francesc Colomer ha declarado que “todas las actuaciones que estamos llevando a cabo para combatir el intrusismo han permitido de manera notoria aflorar la oferta de la Comunitat Valenciana no declarada y fomentar la inscripción en el registro oficial de viviendas turísticas de la Generalitat”.

En este sentido, ha explicado que “en lo que llevamos de 2018, se han registrado un total de 15.775 nuevas viviendas turísticas en las tres provincias”. Hay que destacar que en los últimos cuatro años, asciende hasta un total de 52.218 las altas de viviendas turísticas realizadas en la Comunitat Valenciana.

Por provincias, en Alicante el número de altas de viviendas turísticas registradas durante 2018 asciende a 9.560, llegando a más de 30.757 en los últimos cuatro años. En la provincia de Castellón se han alcanzado las 2.778 altas de viviendas en lo que llevamos de año (9.693 en los últimos cuatro años y en la de Valencia la cifra llega a las 3.437 en 2018 (11.768 en los últimos cuatro años).

Respecto al plan de trabajo para 2019, Colomer ha anunciado que “tenemos previsto, mediante contratación externa, impulsar un proyecto de verificación de viviendas turísticas inscritas en el registro”, y ha añadido que “su función será chequear el cumplimiento de la oferta alojativa que se da de alta en el registro, con el objetivo de verificar que los números de registros que se hacen públicos efectivamente correspondan a la realidad”.

Amplia representación en la Comisión de Intrusismo

El responsable de Turisme ha resaltado que “la Comisión de Intrusismo es cada vez más amplia, porque necesitamos que represente a todo el sector”, y ha explicado que en esta ocasión “se han incorporado FEVITUR,  la Asociación de Empresarios Alcalà-Alcossebre y AVACU, para presentar sus campañas”.

Colomer ha resaltado que “debemos luchar contra el intrusismo y las rentas opacas junto a todos los agentes implicados” y ha resaltado que “en estos últimos años hemos avanzado en la lucha contra el intrusismo gracias a una  estrategia basada en las alianzas y la gobernanza colaborativa”

En la Comisión han participado representantes de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, la Federación de Campings Comunidad Valenciana, la Diputación de Castellón, Ashotur,  APTUR,  el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de la Comunitat Valenciana, la FEHV, HOSBEC, el patronato provincial València Turisme, AEVAV, APHA, APARTVAL, FOTUR,  GÍAS OFICOALES Comunidad Valenciana, así como la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunidad Valenciana

También han asistido miembros de la Dirección General de la Agència de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, la Agencia Estatal de Administración Tributaria en València, el Colegio de Agentes administradores de Fincas de Valencia y Castellón, la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Alicante, la dirección territorial de la inspección de trabajo y seguridad social en València, ACACU, OCU y la Asociación de Empresas de Turismo Activo.

ShareSendTweet
APTUR CV

APTUR CV

Asociación de Empresas Gestoras de Apartamentos Turísticos de la Comunidad Valenciana

ArtículosRelacionados

FEVITUR pide que se aplique el modelo de gobernanza abierta que ha practicado Andalucía
Apartamentos turísticos

FEVITUR pide que se aplique el modelo de gobernanza abierta que ha practicado Andalucía

by APTUR CV
febrero 16, 2024
0

La Federación de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos de España (FEVITUR), y el sector al que representa, pide al...

Viviendas uso turístico en Comunidad Valenciana
Apartamentos turísticos

(Fu)Turismo, El futuro del alquiler de corta estancia, su rentabilidad y sostenibilidad

by APTUR CV
febrero 6, 2024
0

FORO (Fu)Turismo, El futuro del alquiler de corta estancia, su rentabilidad y sostenibilidad. Lugar: Fundación AEDIT, Valencia Febrero, 2024. 2023...

Más de la mitad de los turistas de la Comunitat eligen alojarse en Viviendas de Uso Turístico

Más de la mitad de los turistas de la Comunitat eligen alojarse en Viviendas de Uso Turístico

octubre 16, 2023
Explora la Comunidad Valenciana con APTURCV

Explora la Comunidad Valenciana con APTURCV: Tu Socio en Turismo Responsable

septiembre 26, 2023
Descubre la magia de la Comunidad Valenciana con APTURCV

Descubre la Comunidad Valenciana con APTURCV: Turismo Responsable, Seguro, Sostenible e Inclusivo

septiembre 26, 2023
Descubre la magia de la Comunidad Valenciana con APTURCV

Descubre la magia de la Comunidad Valenciana con APTURCV

septiembre 26, 2023
Next Post

Buena noticia para el sector de apartamentos turísticos. Un juzgado avala el uso de tres viviendas turísticas frente a la orden de cierre del Consistorio

APTUR, AEA, ABTA, ALOGA, VIUTUR y AVAEC reclaman una reunión urgente con Colomer y Puig tras aprobarse un nuevo endurecimiento de los requisitos para registrar viviendas vacacionales

¿Tienes alguna duda? Consúltanos:

    Responsable del tratamiento: APTUR CV, Asociación de Apartamentos y Viviendas Turísticas de la Comunidad Valenciana. Dirección del responsable: Vía Emilio Ortuño, 15 - CP 03501, Benidorm (Alicante) Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. Información adicional: Más información en el apartado Política de Privacidad de nuestra página web.

    ApturCV | Asociación de Viviendas Turísticas de la Comunidad Valenciana

    • Quienes Somos
    • Cómo Asociarte
    • Nuestro Sector
    • Área Asociados
    • Contacto

    Política de Privacidad | Política de Cookies

    Copyright © Aptur CV 2025 | Todos los Derechos Reservados

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Quienes Somos
      • Junta Directiva
      • Historia
      • Club Proveedor
      • Ventajas
      • Área Asociados
      • Noticias
      • Transparencia
      • Consejos para viajeros
    • Cómo Asociarte
      • Asociados
      • Afiliados
      • Intranet Asociados
    • Nuestro Sector
    • Hola CV
    • Formación
    • Contacto
    Acceso Asociados

    © 2023 APTURCV

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In