Cuando planificas tus vacaciones, elegir dónde alojarte es una decisión clave. La oferta es amplia, pero no toda cumple la normativa. Reservar viviendas de uso turístico legales no solo te da seguridad, también protege tu viaje y contribuye a un turismo responsable. En esta guía te explicamos, paso a paso, cómo identificar una vivienda turística legal antes de confirmar tu reserva, qué señales debes buscar y cuáles son las alertas que te deben hacer descartar un anuncio.
Objetivo: que puedas identificar vivienda turística legal con criterios claros, verificar su registro oficial y evitar fraudes.
Qué es una vivienda de uso turístico legal (y por qué importa)
Una vivienda turística legal es aquella que está inscrita en el registro de turismo de su comunidad autónoma y cumple los requisitos de habitabilidad, seguridad, información al consumidor y fiscalidad. En la Comunidad Valenciana, además, la vivienda debe exhibir el distintivo oficial de turismo, con un código visible y único.
- En València: **VT-XXXX-**V
- En Castelló: **VT-XXXX-**CS
- En Alacant/Alicante: **VT-XXXX-**A
Ese distintivo VT-XXXX-V/CS/A es la primera prueba de que el alojamiento existe en el registro y cumple la norma. Si no aparece en la ficha o el anunciante se niega a facilitártelo, desconfía.
Amplía información en Nuestro sector
Dónde debe verse el distintivo VT y qué significa
El distintivo oficial debe aparecer visible en la vivienda (entrada o interior) y también publicarse en la ficha del anuncio (web propia o plataforma). Ese código:
- Vincula el alojamiento con el Registro de Turismo.
- Acredita que cumple requisitos mínimos de calidad y seguridad.
- Permite a la administración hacer inspecciones y controlar la actividad.
Pista visual: en muchas viviendas legales, el distintivo se muestra como una placa oficial. Pídelo siempre antes de reservar.
Guía para reservar viviendas legales
Verificación en el Registro autonómico
Además de ver el distintivo, conviene verificar el número:
- Localiza el número (VT-XXXX-V/CS/A) en el anuncio o solicítalo.
- Comprueba la validez del registro en el portal oficial de la Generalitat o en la Ventanilla Única sectorial.
- Guarda una captura de la verificación (será útil ante cualquier incidencia).
Si el número no existe, no coincide con la dirección o no aparece activo, no reserves.
7 pasos para identificar una vivienda turística legal antes de reservar
1) Exige el número de registro (y que esté en la ficha)
La transparencia es esencial. Si no aparece el registro o el gestor evita dártelo, mala señal. No te fíes de excusas como “no lo tengo a mano”.
2) Comprueba el registro en fuente oficial
Usa el portal autonómico o la Ventanilla Única para confirmar que el código es válido, que la vivienda existe y que está activa.
3) Revisa quién gestiona el alojamiento
¿Es propietario o empresa gestora? Las empresas asociadas a ApturCV siguen pautas profesionales (contratos claros, atención 24/7, mantenimiento). La identidad real aporta seguridad.
Conoce qué hace ApturCV por el viajero y el sector
4) Condiciones de reserva claras
Antes de pagar, exige la política de cancelación, depósitos, tasas, horarios y normas de convivencia. Una vivienda legal ofrece contrato y documentación.
5) Métodos de pago seguros
Evita transferencias a cuentas desconocidas, enlaces extraños o pagos “en B”. Usa pasarelas seguras, tarjetas o canales oficiales. Solicita factura o recibo.
6) Señales de calidad: WeRespect y SICTED – Q
El compromiso WeRespect enfatiza convivencia y control responsable del ruido. Si están presentes, suman confianza.
El sello SICTED – Q de Calidad es un plus (no sustituye al registro), indica mejores estándares de servicio y mejora continua.
7) Comunicación profesional
Una respuesta rápida, lenguaje profesional, información completa y disponibilidad en destino son rasgos de gestión seria. Si el trato es evasivo o confuso, sal de ahí.
Señales de alerta: si ves esto, no reserves
- No hay número de registro o te dan un código que no existe.
- Precio excesivamente bajo respecto a la zona y la temporada.
- Te piden pagar fuera de la plataforma o por métodos no seguros.
- Fotografías demasiado “stock” o que no encajan con la descripción.
- Se niegan a facilitar contrato o condiciones de cancelación.
- La dirección o la capacidad no coinciden con el registro.
La regla es simple: sin registro, no hay reserva.
¿Dónde reservar con garantías?
- ApturCV y sus asociados: viviendas registradas, atención profesional, transparencia y compromiso con la convivencia.
- Portales reconocidos que obligan a mostrar el registro y disponen de sistemas de pago seguro.
- Webs propias de empresas gestoras asociadas (con NIF/CIF visible, dirección y vías de contacto).
Descubre por qué reservar legal protege tu viaje
Derechos y deberes del viajero
Derechos
- Información veraz y previa a la reserva.
- Condiciones claras por escrito.
- Atención en destino y canales de reclamación.
Deberes
- Respetar normas de convivencia, aforos, descanso vecinal.
- Cuidar la vivienda y sus equipamientos.
- Cumplir con las políticas acordadas al reservar.
Un turismo responsable es cosa de todos: gestores, viajeros y comunidad local.
Casos prácticos: cómo actuar ante dudas
- No aparece el registro en la ficha: solicítalo; si no lo facilitan, descarta.
- El código no verifica en el registro: pide aclaración y pruebas; si no cuadran, no reserves.
- Incidencias a la llegada (vivienda distinta, condiciones cambiadas): documenta con fotos, guarda mensajes y contacta de inmediato con gestor/plataforma.
- Problemas de convivencia: informa a la empresa gestora; en viviendas legales hay protocolos y teléfonos de atención.
Recomendaciones extra para reservar con cabeza
- Compara 2–3 opciones y verifica siempre el registro.
- Revisa reseñas recientes (y que sean de perfiles reales).
- Lleva en el móvil un checklist: registro verificado, contrato, pago seguro, política de cancelación, normas de la casa, contacto en destino.
- Prefiere alojamientos con distintivo visible y, si es posible, con sello SICTED – Q o compromisos de convivencia como WeRespect.
Saber cómo identificar una vivienda turística legal te ahorra problemas y mejora tu experiencia. Exige registro visible, verifica en fuente oficial, lee las condiciones y paga por canales seguros. La legalidad protege al viajero, a los vecinos y al destino.
Infórmate y hazte asociado de ApturCV para impulsar juntos un turismo legal, responsable y sostenible en la Comunidad Valenciana.